El menor crecimiento que está experimentando la economía de Chile y las bajas perspectivas para los próximos cinco años, afectarán la performance que Chile tuvo durante las décadas pasadas y que le permitió desacoplarse de los países de la región. Entre 2015 y 2020, de acuerdo a un informe de Clapes-UC en base a cifras del Fondo Monetario Internacional (FMI), Chile ya no estará entre los primeros países con mayor crecimiento, sino más bien en la medianía de la tabla, con una cifra en torno a 2,9%. Si se observa la expansión actual y la proyectada para los años que vienen, “Chile (2,9%) no sale mal parado al compararse con América Latina y El Caribe (1,8%), y Sudamérica (1,7%). Sin embargo, este resultado está fuertemente influido por un par de países que están pasando por una situación económica complicada y arrastran el crecimiento promedio hacia abajo. A estos países los hemos llamado VBEA (Venezuela, Brasil, Ecuador y...